Ir al contenido


Evalúa y descubre el mejor match en minutos 


Potenciamos la evaluación de talento para que puedas tomar decisiones de forma rápida y fiable, a través de una plataforma de evaluación de skills sencilla y adaptable, con el acompañamiento contínuo de nuestro equipo y un asistente de IA.


¡Reserva tu demo!​​​​​​

Ciencia, técnologia y personas

Nuestros puntos fuertes

LibrerIA 

Accede a una amplia colección de evaluaciones para hacer tu match perfecto de skills, valores y conocimientos e incorpora tus propias pruebas. Todo impulsado por nuestra IA y people analytics.

Experiencia del Recruiter

En unos pocos clicks podrás tomar decisiones, siempre con un acompañamiento personalizado. Visualiza datos rápidamente y accede a información profunda de cada persona, con guías para tus siguientes pasos. 

Experiencia  del Candidato

Los candidatos tendrán una experiencia sencilla y agradable, accesible desde cualquier dispositivo. Podrán dejar la opinión sobre el proceso de evaluación para conocer su satisfacción, así como recibir un informe de feedback personalizado que ayude a su desarrollo de habilidades. 

Estamos conectados con tu software favorito

Los datos hablan por nosotros 

+90%

de tasa de finalización

 +3.000.000

Personas evaluadas el 2024

+95%

de satisfacción tras la evaluacion

+40 test

Incluido el test DISC

¿Cómo Funciona?


Solicita tu demo sin costo y vive la experiencia Hire.


LibrerIA

Psicologícos

 Competencias


Combinación de afirmaciones conductuales. Detecta ajuste al puesto y deseabilidad social. Informe extendido, de entrevista y de feedback. Sin límite de tiempo.

Descripción:

La prueba de Soft Skills evalúa exhaustivamente las habilidades clave para el alto rendimiento profesional y personal. A través de diferentes combinaciones, pueden diseñarse perfiles de éxito con los que buscar el match en todo tipo de evaluaciones de talento. Se obtiene una visión diversa y profunda sobre cada persona para poder predecir su éxito.

Por qué es importante

Identificar las fortalezas y áreas de mejora de las personas, lo que facilita la selección y el desarrollo profesional por su carácter predictivo respecto al rendimiento, contribuyendo a un entorno de trabajo más eficiente y armonioso.

Elementos evaluados

  • Entre 4 y 34 competencias
  • Detección de la deseabilidad social

48 afirmaciones conductuales sobre habilidades relacionadas con la capacidad de comunicación a nivel receptivo, expresivo y emocional. Informe detallado.

Descripción:

La prueba de Habilidades de Comunicación evalúa el nivel de competencia en comunicación a través de tres dimensiones clave: habilidad expresiva, receptiva y emocional. Cada una de estas dimensiones incluye indicadores conductuales específicos que abarcan la escucha, la expresión y la inteligencia emocional. La prueba ofrece una visión integral del nivel de habilidad en comunicación, permitiendo comprender cómo la persona se desenvuelve en distintos contextos interpersonales.

Por qué es importante

Identificar y desarrollar habilidades de comunicación efectivas mejora el rendimiento individual y el funcionamiento de los equipos y organizaciones, favoreciendo la colaboración y la transmisión clara de ideas.

Elementos evaluados

  • Habilidad Expresiva: Evaluación de la claridad y efectividad en la comunicación verbal y no verbal, incluyendo la capacidad para expresar ideas, pensamientos y emociones.
  • Habilidad Receptiva: Medición de la escucha activa, la comprensión de información y la capacidad de interpretar correctamente los mensajes de otras personas.
  • Habilidad Emocional: Evaluación de la capacidad para percibir, comprender y responder a las emociones de los demás en situaciones comunicativas.

Resultados

  • Índice general de habilidades de comunicación basado en la combinación de las tres dimensiones.
  • Nivel de habilidad específico en cada dimensión evaluada.
  • Análisis detallado de los indicadores conductuales en cada dimensión.
  • Evaluación del comportamiento en situaciones comunicativas específicas.

48 afirmaciones conductuales sobre habilidades relacionadas con la capacidad de comunicación a nivel receptivo, expresivo y emocional. Informe detallado.

Descripción:

La prueba de Habilidades de Comunicación evalúa el nivel de competencia en comunicación a través de tres dimensiones clave: habilidad expresiva, receptiva y emocional. Cada una de estas dimensiones incluye indicadores conductuales específicos que abarcan la escucha, la expresión y la inteligencia emocional. La prueba ofrece una visión integral del nivel de habilidad en comunicación, permitiendo comprender cómo la persona se desenvuelve en distintos contextos interpersonales.

Por qué es importante

Identificar y desarrollar habilidades de comunicación efectivas mejora el rendimiento individual y el funcionamiento de los equipos y organizaciones, favoreciendo la colaboración y la transmisión clara de ideas.

Elementos evaluados

  • Habilidad Expresiva: Evaluación de la claridad y efectividad en la comunicación verbal y no verbal, incluyendo la capacidad para expresar ideas, pensamientos y emociones.
  • Habilidad Receptiva: Medición de la escucha activa, la comprensión de información y la capacidad de interpretar correctamente los mensajes de otras personas.
  • Habilidad Emocional: Evaluación de la capacidad para percibir, comprender y responder a las emociones de los demás en situaciones comunicativas.

Resultados

  • Índice general de habilidades de comunicación basado en la combinación de las tres dimensiones.
  • Nivel de habilidad específico en cada dimensión evaluada.
  • Análisis detallado de los indicadores conductuales en cada dimensión.
  • Evaluación del comportamiento en situaciones comunicativas específicas.

56 afirmaciones que evalúan los cuatro grandes dominios de la inteligencia emocional: autoconciencia, autogestión, conciencia social y gestión de relaciones.

Descripción:

La prueba de Inteligencia Emocional analiza de forma profunda las habilidades emocionales clave que impactan directamente en el desempeño profesional y el bienestar personal. Evalúa cómo una persona comprende y regula sus emociones, se adapta al entorno, gestiona relaciones y conecta con los demás. Los resultados ofrecen una visión clara y práctica sobre el perfil emocional del evaluado, permitiendo actuar sobre sus palancas de impacto.

Por qué es importante

La inteligencia emocional está directamente relacionada con la capacidad de tomar decisiones bajo presión, colaborar eficazmente, liderar con influencia y construir entornos de confianza. Evaluarla permite identificar fortalezas y posibles áreas de desarrollo que inciden en la efectividad, el clima laboral y el crecimiento individual.

Elementos evaluados

  • Autoconciencia (Self-Awareness): Grado de claridad emocional que la persona tiene sobre sí misma: cómo reconoce sus emociones, patrones de comportamiento, valores y nivel de seguridad personal.
  • Autogestión (Self-Management): Capacidad para regular emociones, mantener la estabilidad y actuar con eficacia en situaciones exigentes o cambiantes.
  • Conciencia Social (Social Awareness): Sensibilidad interpersonal y habilidad para leer el entorno emocional y relacional en el ámbito organizativo.
  • Gestión de Relaciones (Relationship Management): Cómo la persona gestiona vínculos, lidera, colabora, comunica e influye en otros desde la inteligencia emocional.

Resultados

  • Índice de Inteligencia Emocional que combina las cuatro dimensiones.
  • Nivel de desarrollo emocional en cada uno de los clusters.
  • Puntuación por competencia con descripciones conductuales según el nivel.


32 afirmaciones conductuales sobre Diversidad e Inclusión, Comportamiento ético, Cumplimiento normativo y Sostenibilidad. Informe extendido.

Descripción:

La prueba de Impacto Positivo consta de 4 secciones, cada una con varios indicadores conductuales. Cada indicador se relaciona con un comportamiento clave en su área respectiva, proporcionando una visión integral del nivel de motivación de la persona hacia cada uno de estos aspectos.

Por qué es importante

Identificar y promover comportamientos que alineen a los empleados con los valores y objetivos de la organización, fomentando un entorno laboral ético, inclusivo y sostenible.

Elementos evaluados

  • Orientación al Cumplimiento Normativo: Cumplimiento de normas de la profesión y de la empresa
  • Orientación a la Ética: Cumplimiento de principios y normas éticas
  • Orientación a la Diversidad e Inclusión: Aceptación e integración de las diferencias de las personas
  • Orientación a la Sostenibilidad: Preocupación por el medio ambiente

Resultados

  • Índice de impacto positivo global que combina las cuatro áreas
  • Nivel de motivación de la persona hacia cada área específica
  • Visión detallada de cada área evaluada por separado
  • Acciones recomendadas para mejorar y fortalecer el impacto positivo del individuo
  • Informe de entrevista para complementar la evaluación

10 preguntas situacionales sobre estrategia, automatización, ética, métricas y cultura organizacional en torno a la inteligencia artificial. Informe de nivel y análisis.

Descripción:

Este test evalúa la preparación de los profesionales para impulsar e integrar la inteligencia artificial de forma estratégica en el negocio. A través de 10 escenarios situacionales, mide habilidades clave para liderar con visión, promover el uso responsable de la IA, tomar decisiones basadas en datos y fomentar la transformación organizacional necesaria para maximizar su impacto.

¿Por qué es importante

La adopción efectiva de IA exige algo más que tecnología: requiere visión estratégica, liderazgo, cultura de datos y decisiones basadas en valor. Las organizaciones necesitan personas capaces de conectar las capacidades de la IA con los objetivos del negocio, anticipar riesgos éticos y rediseñar procesos para lograr un impacto sostenible.

Elementos evaluados

  • Visión estratégica de la IA en el negocio
  • Capacidad para impulsar automatización alineada con el valor
  • Evaluación del impacto mediante KPIs relevantes
  • Gestión ética y transparente de soluciones de IA
  • Enfoque en personalización, escalabilidad y experiencia de cliente
  • Capacidad para liderar el cambio organizacional asociado a la transformación digital

Resultados

  • Nivel de preparación en IA (IA Readiness).
  • Análisis de capacidades orientadas a la integración estratégica de la IA en entornos de negocio.

10 preguntas situacionales sobre capacidad de respuesta ante el cambio: reorganización de prioridades, aprendizaje ágil, flexibilidad operativa y liderazgo en entornos inestables. Informe de nivel y análisis.

Descripción:

Este test mide la capacidad de adaptarse de forma ágil, estratégica y resiliente ante el cambio. A través de 10 situaciones laborales realistas, se observan patrones de comportamiento frente a la incertidumbre, la novedad o la presión. Evalúa también la habilidad para liderar con flexibilidad, integrar nuevas herramientas y tomar decisiones en entornos caóticos.

¿Por qué es importante

La adaptabilidad es una competencia clave para el liderazgo moderno. Las organizaciones en transformación requieren personas que lideren el cambio con visión estratégica. Esta habilidad impacta directamente en la innovación, el bienestar del equipo y la ventaja competitiva.

Elementos evaluados

  • Agilidad para reorganizar prioridades y planes ante nuevos contextos.
  • Proactividad en la formación continua y adopción de nuevas metodologías.
  • Exploración activa y apertura a lo desconocido.
  • Flexibilidad operativa frente a cambios de recursos o personas.
  • Comunicación clara y empática en momentos de incertidumbre.
  • Aprendizaje ágil y ajuste cultural en entornos diversos.
  • Replanteamiento estratégico ante crisis o cambios en los objetivos.

Resultados

  • Nivel de adaptabilidad situacional.
  • Descripción del estilo de adaptación según el rango obtenido.

Personalidad

40 afirmaciones en las que se debe expresar el grado de acuerdo según describen mejor a la persona. Informe de los cinco grandes factores de personalidad.

Descripción:

La prueba Big Five evalúa los grandes factores de personalidad: apertura, amabilidad, responsabilidad, neuroticismo y extraversión. A través de estos factores, se obtienen las tendencias más estables y definitorias del comportamiento y las actitudes de cada persona, proporcionando una visión profunda de su personalidad.

Por qué es importante

Comprender cómo se comportan los empleados en diferentes situaciones, ayudando a mejorar la dinámica del equipo, la gestión del talento y la adecuación de roles dentro de la organización.

Elementos evaluados

  • Apertura: Tendencia a la imaginación, curiosidad y nuevas experiencias.
  • Amabilidad: Tendencia a la cooperación, amabilidad y confianza en otras personas.
  • Responsabilidad: Tendencia a la organización, disciplina y confiabilidad.
  • Neuroticismo: Gestión de la estabilidad emocional y el estrés.
  • Extraversión: Nivel de sociabilidad, asertividad y energía en las interacciones sociales.

Resultados

  • Perfil general de la personalidad del individuo en base a los cinco factores
  • Análisis detallado de cada uno de los cinco grandes factores
  • Tendencias de comportamiento y actitudes en diversos contextos.

21 series de cuatro adjetivos en las que deben señalar cuál de ellos define más y menos el carácter de la persona. Informe del perfil DISC.

Descripción:

La prueba DISC evalúa cuatro grandes factores de la personalidad: Dominancia, Influencia, Estabilidad y Consciencia. A través de la combinación de las puntuaciones de cada factor, se obtienen las tendencias del comportamiento natural y bajo presión de las personas, dando una visión general del perfil de la persona.

Por qué es importante

Comprender cómo se comportan los empleados en diferentes situaciones, ayudando a mejorar la dinámica del equipo, la gestión del talento y la adecuación de roles dentro de la organización.

Elementos evaluados

  • Dominancia: Factor de determinación, ambición y motivación para tener éxito.
  • Influencia: Factor relacionado con la comunicación, la apertura y la confianza social.
  • Estabilidad: Factor que indica el manejo de las emociones de la persona.
  • Consciencia: Factor que indica la orientación a la minuciosidad y el análisis.

Resultados

  • Perfil general de la personalidad del individuo en base a los cuatro factores.
  • Análisis detallado del comportamiento de la persona: conductas naturales y bajo presión.
  • Confiabilidad de las respuestas de la persona.
  • Fortalezas y áreas de mejora asociadas al perfil obtenido.


Cultura, Valores y Mentalidad


6 series de nueve afirmaciones en las que se debe ordenar cada una de ellas según describen mejor a la persona y sus preferencias. Informe con gráfico resumen, puntuación por cada valor e índices integrados.

Descripción:

La prueba de Valores evalúa los 9 principales valores dentro de los entornos organizacionales actuales. Su objetivo es analizar la cultura, los valores y la ética de las personas, proporcionando una visión completa de sus motivaciones y comportamientos.

Por qué es importante

Asegurar que los empleados estén alineados con los valores de la organización es clave para fomentar un entorno de trabajo integrado y cohesionado.

Elementos evaluados

  • Valores: Respeto, Excelencia, Innovación, Sostenibilidad, Diversidad e Inclusión, Integridad, Compromiso, Bienestar, Confianza.
  • Índices: Comportamiento Íntegro, Contribución Social, Impacto Estratégico.

Resultados

  • Visión detallada de los valores de la persona.
  • Identificación del encaje de la persona en el ideal de la organización.
  • Enumeración y puntuaciones de los valores de la persona.
  • Evaluación detallada del grado de cada índice.



6 cuestiones en las que se deben ordenar términos según describen mejor a la persona. Informe del arquetipo y 6 valores predominantes, grado de integridad y valores relacionados.

Descripción:

La prueba de Cultura, Valores e Integridad evalúa los aspectos fundamentales de la mentalidad y el comportamiento de las personas en un entorno laboral a través de 36 valores universales. El objetivo principal es detectar y analizar diferentes aspectos relevantes de la cultura, los valores y la ética de las personas, proporcionando una visión completa de sus motivaciones y comportamientos.

Por qué es importante

Asegurar que los empleados estén alineados con la cultura y los valores de la organización, lo que contribuye a un entorno de trabajo coherente y ético.

Elementos evaluados

Arquetipo cultural predominante del usuario entre seis categorías:

  • People
  • Norms
  • Goals
  • ESG (Environmental, Social, and Governance)
  • Innovation
  • Digital

Grado de integridad y sus componentes

Resultados

  • Visión holística de la mentalidad y motivaciones generales de la persona
  • Identificación del arquetipo cultural dominante del usuario
  • Enumeración de los valores fundamentales de la persona
  • Evaluación detallada del grado de integridad del individuo
  • Valores específicos que mejor representan la integridad del usuario


Razonamiento

17 problemas de lógica verbal a resolver con distintos formatos de ejercicio, contando con niveles ‘General’ y ‘Avanzado’. Informe de aptitud, velocidad y precisión.

Descripción:

La prueba de Razonamiento Verbal mide la capacidad para comprender ideas o tareas expresadas mediante el lenguaje, ya sea escrito u oral. Cada pregunta presenta una frase, conjunto o texto a responder, eligiendo alguna de las opciones disponibles para darle solución al problema. Se dispone de pruebas diferenciadas por niveles ‘General’ y ‘Avanzado’.

Por qué es importante

Es esencial en roles que requieren habilidades de comunicación efectiva, interpretación de información escrita y oral, y la capacidad de seguir instrucciones, mejorando la eficiencia y precisión en la comunicación interna y externa.

Elementos evaluados

  • Capacidad para comprender ideas expresadas mediante el lenguaje escrito y oral
  • Capacidad para completar secuencias verbales lógicas
  • Eficiencia y rapidez en la resolución de problemas dentro de un tiempo limitado

Resultados

  • Nivel de razonamiento verbal del individuo respecto a la población general, con una puntuación de 1 a 10
  • Clasificación del rendimiento: por debajo, en la media o por encima de la media
  • Índice de velocidad y precisión al realizar la prueba
  • Explicación detallada de lo que implica cada una de las puntuaciones obtenidas

15 problemas de lógica verbal a resolver con distintos formatos de ejercicio, contando con niveles ‘General’ y ‘Avanzado’. Informe de aptitud, velocidad y precisión.

Descripción:

La prueba de Razonamiento Verbal mide la capacidad para comprender ideas o tareas expresadas mediante el lenguaje, ya sea escrito u oral. Cada pregunta presenta una frase, conjunto o texto a responder, eligiendo alguna de las opciones disponibles para darle solución al problema. Se dispone de pruebas diferenciadas por niveles ‘General’ y ‘Avanzado’.

Por qué es importante

Es esencial en roles que requieren habilidades de comunicación efectiva, interpretación de información escrita y oral, y la capacidad de seguir instrucciones, mejorando la eficiencia y precisión en la comunicación interna y externa.

Elementos evaluados

  • Capacidad para comprender ideas expresadas mediante el lenguaje escrito y oral
  • Capacidad para completar secuencias verbales lógicas
  • Eficiencia y rapidez en la resolución de problemas dentro de un tiempo limitado

Resultados

  • Nivel de razonamiento verbal del individuo respecto a la población general, con una puntuación de 1 a 10
  • Clasificación del rendimiento: por debajo, en la media o por encima de la media
  • Índice de velocidad y precisión al realizar la prueba
  • Explicación detallada de lo que implica cada una de las puntuaciones obtenidas

16 problemas de lógica numérica a resolver con distintos formatos de ejercicio, contando con niveles ‘General’ y ‘Avanzado’. Informe de aptitud, velocidad y precisión.

Descripción:

La prueba de Razonamiento Numérico mide la capacidad para manejar números y resolver problemas numéricos de forma rápida y correcta. Cada pregunta presenta un problema numérico a resolver, evaluando la precisión y velocidad del individuo en el cálculo y la lógica matemática. Se dispone de pruebas diferenciadas por niveles ‘General’ y ‘Avanzado’.

Por qué es importante

Es esencial en roles que requieren competencias en análisis de datos, contabilidad y tareas que implican cálculos matemáticos, contribuyendo a la precisión y eficiencia en la toma de decisiones basadas en datos.

Elementos evaluados

  • Capacidad para manejar números con precisión
  • Habilidad para resolver problemas numéricos de forma rápida
  • Eficiencia y rapidez en la resolución de problemas dentro de un tiempo limitado

Resultados

  • Nivel de razonamiento numérico del individuo respecto a la población general, con una puntuación total de 1 a 10
  • Clasificación del rendimiento: por debajo, en la media o por encima de la media
  • Índice de velocidad y precisión al realizar la prueba
  • Explicación detallada de lo que implica cada una de las puntuaciones obtenidas


14 problemas de lógica numérica a resolver con distintos formatos de ejercicio, contando con niveles ‘General’ y ‘Avanzado’. Informe de aptitud, velocidad y precisión.

Descripción:

La prueba de Razonamiento Numérico mide la capacidad para manejar números y resolver problemas numéricos de forma rápida y correcta. Cada pregunta presenta un problema numérico a resolver, evaluando la precisión y velocidad del individuo en el cálculo y la lógica matemática. Se dispone de pruebas diferenciadas por niveles ‘General’ y ‘Avanzado’.

Por qué es importante

Es esencial en roles que requieren competencias en análisis de datos, contabilidad y tareas que implican cálculos matemáticos, contribuyendo a la precisión y eficiencia en la toma de decisiones basadas en datos.

Elementos evaluados

  • Capacidad para manejar números con precisión
  • Habilidad para resolver problemas numéricos de forma rápida
  • Eficiencia y rapidez en la resolución de problemas dentro de un tiempo limitado

Resultados

  • Nivel de razonamiento numérico del individuo respecto a la población general, con una puntuación total de 1 a 10
  • Clasificación del rendimiento: por debajo, en la media o por encima de la media
  • Índice de velocidad y precisión al realizar la prueba
  • Explicación detallada de lo que implica cada una de las puntuaciones obtenidas

17 figuras en diferentes planos y ejercicios en las que identificar patrones y completar secuencias. Informe de aptitud, velocidad y precisión.

Descripción:

La prueba de Razonamiento Espacial mide la capacidad para imaginar y concebir objetos en el espacio, incluyendo la habilidad para representarlos y reconocerlos a pesar de los cambios de orientación o perspectiva. Cada pregunta presenta una serie o matriz de imágenes, requiriendo que se seleccione la opción que mejor complete la secuencia o matriz siguiendo el patrón o la lógica presentada.

Por qué es importante

Es esencial en roles que requieren una fuerte percepción visual y capacidad de manipulación mental de objetos, como en diseño, ingeniería y arquitectura, mejorando así la eficiencia y precisión en tareas relacionadas.

Elementos evaluados

  • Capacidad para imaginar y concebir objetos en el espacio
  • Habilidad para reconocer objetos a pesar de cambios de orientación o perspectiva
  • Eficiencia y rapidez en la resolución de problemas dentro de un tiempo limitado

Resultados

  • Nivel de razonamiento espacial del individuo respecto a la población general, con una puntuación de 1 a 10
  • Clasificación del rendimiento: por debajo, en la media o por encima de la media
  • Índice de velocidad y precisión al realizar la prueba
  • Explicación detallada de lo que implica cada una de las puntuaciones obtenidas

15 series o matrices de imágenes en las que identificar patrones y completar secuencias. Informe de aptitud, velocidad y precisión.

Descripción:

La prueba de Razonamiento Abstracto mide la capacidad para resolver problemas lógicos y realizar inferencias a partir de la información disponible. Su objetivo es evaluar la habilidad del usuario para reconocer y aplicar principios de secuenciación, lógica y patrones visuales en un período de tiempo limitado, requiriendo eficiencia y rapidez en la resolución de cada pregunta.

Por qué es importante

Identificar individuos con potencial para resolver problemas complejos y adaptarse a situaciones nuevas, lo que es crucial en roles que demandan aprendizaje rápido.

Elementos evaluados

- Reconocimiento y aplicación de principios de secuenciación, lógica y patrones visuales

- Capacidad para completar secuencias o matrices de imágenes con la opción correcta

- Eficiencia y rapidez en la resolución de problemas dentro de un tiempo limitado

Resultados

- Nivel de razonamiento abstracto del individuo respecto a la población general, con una puntuación total de 1 a 10

- Clasificación del rendimiento: por debajo, en la media o por encima de la media

- Índice de velocidad y precisión al realizar la prueba

- Explicación detallada de lo que implica cada una de las puntuaciones obtenidas


Técnicos

Ofimática


Evalúa las habilidades esenciales en el manejo de hojas de cálculo. Incluye una variedad de preguntas simples que cubren temas como la introducción de datos, formato de celdas y el uso de funciones básicas.

Descripción:

La prueba de Excel nivel básico evalúa las habilidades esenciales en el uso de esta herramienta de hojas de cálculo. Aborda temas como la navegación por la interfaz, el formato de celdas, la gestión de datos y algunas funciones básicas. Desde agregar filtros hasta insertar fechas automáticamente, se debe demostrar la capacidad para realizar tareas comunes en Excel de manera eficiente.

Por qué es importante

Asegurar el dominio de Excel es fundamental en muchos entornos laborales, especialmente en roles que requieren la manipulación y análisis de datos. Ayuda a determinar la capacidad de los participantes para trabajar con datos de manera sencilla.

Elementos evaluados

  • Navegación por la interfaz de Excel
  • Formato de celdas y estilos de presentación
  • Gestión de datos, incluyendo inserción, eliminación y edición
  • Uso de funciones básicas como SUMA, PROMEDIO y CONCATENAR
  • Aplicación de filtros y ordenación de datos

Resultados

  • Nivel de habilidad en la gestión básica de Excel
  • Evaluación de la eficiencia en la realización de tareas comunes en Excel
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora

Evalúa habilidades de Excel intermedio con preguntas variadas sobre funciones, formatos y análisis de datos.

Descripción:

La prueba de Excel intermedio evalúa habilidades en el uso de la hoja de cálculo, incluyendo funciones avanzadas, formatos condicionales, tablas dinámicas y análisis de datos. Aborda diversos aspectos de la aplicación para medir el conocimiento y la destreza en la manipulación de datos y la creación de informes.

Por qué es importante

Asegurar el dominio de Excel en un nivel intermedio es esencial para roles que implican análisis de datos y generación de informes. Ayuda a determinar la capacidad de los participantes para trabajar con datos de manera más sofisticada, lo que es crucial para la toma de decisiones informadas y el análisis de rendimiento.

Elementos evaluados

  • Uso de funciones avanzadas como BUSCARV, SUMAR.SI y CONTAR.SI
  • Aplicación de formatos condicionales para resaltar datos importantes
  • Creación y manipulación de tablas dinámicas para el análisis de datos
  • Realización de análisis de datos utilizando herramientas como filtros y gráficos
  • Construcción de informes utilizando fórmulas y funciones avanzadas

Resultados

  • Nivel de habilidad en la gestión intermedia de Excel
  • Evaluación del dominio intermedio de Excel y las habilidades relacionadas con la manipulación de datos
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora

Evalúa en profundidad las habilidades en el manejo de hojas de cálculo. Incluye preguntas que abarcan temas avanzados como funciones complejas, análisis de datos, macros, tablas dinámicas y gráficos avanzados.

Descripción:

La prueba de Excel avanzado evalúa el conocimiento y la comprensión profunda de diversas funciones, herramientas y características de Excel. Aborda temas como análisis estadístico, manipulación de datos, funciones avanzadas, herramientas de automatización, programación en VBA y gestión de hojas de cálculo. Se debe demostrar habilidades en la aplicación de funciones específicas, la comprensión de conceptos avanzados y la resolución de problemas prácticos utilizando Excel.

Por qué es importante

Asegurar el dominio avanzado de Excel es esencial para roles que implican análisis de datos complejos, creación de modelos financieros y automatización de tareas repetitivas. Ayuda a determinar la capacidad de los participantes para trabajar con Excel en entornos profesionales que requieren un alto grado de sofisticación en el manejo de datos.

Elementos evaluados

  • Aplicación de análisis estadístico y técnicas de modelado de datos
  • Uso avanzado de funciones y fórmulas complejas
  • Manipulación y transformación de conjuntos de datos grandes
  • Automatización de tareas mediante macros y programación en VBA
  • Creación y gestión de modelos financieros complejos
  • Utilización de herramientas de análisis de escenarios y simulación

Resultados

  • Nivel de habilidad en la gestión avanzada de Excel
  • Evaluación del dominio avanzado de Excel y las habilidades relacionadas con el análisis de datos complejos
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora



20 preguntas sobre funcionalidades de Microsoft Word relacionadas con la redacción, edición y configuración avanzada de documentos. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

Este test evalúa la competencia en el uso de Microsoft Word en tareas propias de un nivel intermedio, como la gestión de estilos, diseño de página, inserción de elementos, automatizaciones y opciones de impresión. El objetivo es medir la autonomía del usuario para trabajar con textos de forma eficaz.

¿Por qué es importante

Word es una herramienta fundamental en contextos laborales donde la redacción y edición de documentos forma parte del trabajo diario. Un dominio intermedio permite mejorar la calidad de la comunicación escrita, aumentar la eficiencia y reducir errores, especialmente en trabajos colaborativos o con formato profesional.

Elementos evaluados

  • Funcionalidad de los comandos
  • Configuración y gestión del diseño de página
  • Aplicación y modificación de estilos
  • Opciones de impresión de documentos
  • Maquetación
  • Gestión de caracteres
  • Configuración de listas con viñetas
  • Interacción con Microsoft Office Excel
  • Creación y gestión de tablas de contenido
  • Opciones de búsqueda de palabras en el texto
  • Funciones gráficas

Resultados

  • Nivel de competencia en el uso general de Word
  • Evaluación de la destreza en redacción estructurada y edición de documentos
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado

20 preguntas de opción múltiple sobre funciones, diseño y creación de presentaciones con PowerPoint. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

La prueba evalúa la capacidad para utilizar Microsoft PowerPoint de forma eficaz, centrándose en la comprensión y aplicación de funcionalidades clave del programa. Las preguntas cubren aspectos como creación de diapositivas, uso del diseño, animaciones, estructura y edición de contenidos.

¿Por qué es importante

Permite comunicar ideas de manera clara, visual y profesional. El uso eficiente de este programa es esencial en roles que requieren presentaciones frecuentes, informes visuales o materiales de apoyo para reuniones y formaciones.

Elementos evaluados

  • Conocimiento del entorno y menús del programa
  • Creación y diseño de diapositivas
  • Uso de animaciones y transiciones
  • Estructuración de contenido visual
  • Funciones básicas y opciones de guardado/presentación

Resultados

  • Nivel de competencia en el uso de Microsoft Office PowerPoint
  • Evaluación de la destreza en la creación de presentaciones y gestión de diapositivas con Microsoft Office PowerPoint
  • Número de respuestas correctas e incorrectas y tiempo empleado


Ventas y Marketing

20 cuestiones sobre técnicas y estrategias desde el momento de aplicar el cierre hasta la importancia de establecer relaciones sólidas. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

La prueba de Técnicas de Cierre evalúa la capacidad de cerrar ventas en diferentes situaciones. No solo busca medir el conocimiento teórico sobre el tema, sino también comprender y evaluar las habilidades prácticas necesarias para gestionar con éxito los momentos de cierre en entornos comerciales. Está especialmente diseñada para ejecutivos de ventas, representantes de cuentas y profesionales de desarrollo de negocios.

Por qué es importante

Asegurar el cierre efectivo de ventas es crucial para el éxito comercial. Ayuda a identificar áreas de mejora en la comunicación con los clientes potenciales durante la fase de cierre, así como desarrollar estrategias para fortalecer la capacidad de cerrar acuerdos de manera exitosa.

Elementos evaluados

  • Comprensión sobre cómo generar compromiso y urgencia en el cliente
  • Habilidades para manejar objeciones de manera efectiva
  • Capacidad para influir en la decisión del cliente
  • Competencia en el proceso de cierre de ventas
  • Habilidad para articular claramente el valor de la oferta y responder a preocupaciones del cliente

Resultados

  • Nivel de habilidad de cierre en ventas
  • Análisis de las habilidades de cierre en diferentes escenarios
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora

20 cuestiones sobre la gestión de objeciones, desde técnicas de comunicación hasta habilidades de negociación. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

La prueba de Manejo de Objeciones evalúa la capacidad de manejar objeciones en diferentes situaciones. No solo busca medir el conocimiento teórico sobre el tema, sino también comprender y evaluar las habilidades prácticas necesarias para gestionar con éxito las objeciones en entornos comerciales. Está especialmente diseñada para ejecutivos de ventas, representantes de cuentas y profesionales de desarrollo de negocios.

Por qué es importante

Asegurar el manejo de objeciones es crucial para cerrar ventas y construir relaciones sólidas con los clientes. Ayuda a identificar las áreas de mejora que los profesionales de ventas deben poder abordar las preocupaciones de los clientes potenciales de manera efectiva para avanzar en el proceso de venta y lograr el éxito comercial.

Elementos evaluados

  • Identificación de objeciones comunes durante el proceso de venta
  • Estrategias para responder de manera efectiva a las objeciones
  • Habilidades de comunicación y persuasión
  • Adaptabilidad para manejar diversas situaciones y tipos de clientes

Resultados

  • Nivel de habilidad en el manejo de objeciones en ventas
  • Análisis de las estrategias utilizadas para superar objeciones
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora

20 cuestiones sobre el proceso de ventas, desde la identificación de necesidades del cliente hasta técnicas de cierre de ventas. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

La prueba de Proceso de Ventas evalúa el conocimiento y la comprensión del proceso de ventas en diferentes etapas, así como las habilidades necesarias para llevar a cabo con éxito cada una de estas etapas. Aborda no solo un conocimiento teórico, sino también una comprensión práctica de cómo aplicar estos conceptos en situaciones reales de ventas. Esta evaluación está dirigida a profesionales de ventas en todos los niveles.

Por qué es importante

Asegurar el proceso de ventas es fundamental para el éxito de cualquier empresa. Ayuda a identificar áreas de fortaleza y oportunidades de mejora, lo que a su vez contribuye a mejorar el desempeño general de la fuerza de ventas.

Elementos evaluados

  • Identificación de clientes potenciales
  • Habilidades de prospección y calificación de leads
  • Estrategias de presentación de productos o servicios
  • Técnicas de manejo de objeciones
  • Estrategias de cierre de ventas

Resultados

  • Nivel de habilidad en cada etapa del proceso de ventas
  • Análisis de las estrategias utilizadas en diferentes situaciones de ventas
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora

20 cuestiones sobre prospección, desde estrategias hasta habilidades de comunicación. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

La prueba de Prospección evalúa la capacidad de búsqueda de nuevos clientes. Va más allá de simplemente medir el conocimiento teórico; también busca comprender y evaluar las habilidades prácticas necesarias para llevar a cabo con éxito actividades de prospección en entornos comerciales, especialmente dirigido a ejecutivos de cuentas del mid-market y representantes de desarrollo de ventas.

Por qué es importante

Asegurar la prospección efectiva es fundamental para el crecimiento y éxito de cualquier equipo de ventas. Ayuda a identificar oportunidades de mejora y a garantizar que los equipos estén equipados para generar nuevas oportunidades de negocio de manera efectiva.

Elementos evaluados

  • Establecimiento de objetivos de prospección
  • Métodos y técnicas de prospección outbound
  • Estrategias de comunicación efectiva con clientes potenciales
  • Habilidades de seguimiento y gestión de leads

Resultados

  • Nivel de habilidad en la prospección en ventas
  • Análisis de las estrategias utilizadas en la prospección
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora


20 cuestiones sobre la gestión efectiva del tiempo y cómo puede reducir el estrés y aumentar el control en un entorno laboral intenso de ventas. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

La prueba de Gestión del Tiempo en el ámbito de las ventas evalúa la comprensión y aplicación de los principios fundamentales de la gestión del tiempo en un entorno laboral caracterizado por la intensidad y la demanda constante, como es el caso de las ventas.

Por qué es importante

Asegurar la gestión del tiempo efectiva es fundamental para el éxito en el campo de las ventas, donde la productividad y la capacidad para cumplir con los plazos son críticas. Ayuda a identificar áreas de mejora y a garantizar que los profesionales estén equipados para maximizar su eficiencia y rendimiento en un entorno comercial exigente.

Elementos evaluados

  • Planificación y organización del tiempo
  • Priorización de tareas en función de su importancia y urgencia
  • Técnicas para evitar la procrastinación y maximizar la productividad
  • Manejo eficaz del pipeline de ventas y gestión de clientes
  • Estrategias para reducir el estrés y mantener el equilibrio entre trabajo y vida personal

Resultados

  • Nivel de habilidad en la gestión del tiempo
  • Análisis del conocimiento y aplicación de los principios de gestión del tiempo
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora

20 cuestiones sobre comprensión y manejo: selección de palabras clave, optimización, segmentación, test A/B y métricas. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

La prueba de Google Ads evalúa la comprensión sobre el manejo de esta herramienta, así como su capacidad para aplicar prácticas en situaciones reales. Aborda desde la selección y estrategia de palabras clave hasta la optimización de campañas, cubriendo temas esenciales como tipos de concordancia de palabras clave, interpretación de métricas clave, establecimiento de presupuestos y técnicas avanzadas como remarketing y ajustes para dispositivos móviles.

Por qué es importante

Asegurar el dominio de la publicidad en línea, especialmente a través de Google Ads, desempeña un papel fundamental en la estrategia de marketing digital de una empresa. Dominar esta plataforma permite alcanzar audiencias relevantes, maximizar el retorno de la inversión y mejorar la visibilidad de la marca en línea.

Elementos evaluados

  • Selección y estrategia de palabras clave
  • Interpretación de métricas clave de rendimiento
  • Establecimiento y gestión de presupuestos
  • Segmentación de audiencia
  • Realización de pruebas A/B
  • Técnicas avanzadas como remarketing y ajustes para dispositivos móviles

Resultados

  • Nivel de habilidad en Google Ads y publicidad en línea
  • Análisis de áreas específicas: selección de palabras clave, gestión de presupuestos, interpretación de métricas y técnicas avanzadas
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora

20 cuestiones sobre optimización de motores de búsqueda: conceptos, técnicas de optimización de contenido y gestión de enlaces. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

La prueba de SEO evalúa el conocimiento y la comprensión sobre estos temas, así como su capacidad para aplicar estas prácticas en situaciones reales. Aborda una amplia gama de temas relacionados con ello, desde conceptos básicos como la optimización on-page y off-page hasta estrategias avanzadas como la investigación de palabras clave, la estructura de URL y la optimización de imágenes.

Por qué es importante

Asegurar el SEO es esencial para que un sitio web sea descubierto en línea y aumente su tráfico orgánico. Dominar las técnicas de SEO permite mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda y atraer más visitantes cualificados, lo que contribuye al éxito de una estrategia de marketing digital.

Elementos evaluados

  • Conceptos básicos de SEO: optimización on-page y off-page
  • Estrategias avanzadas de SEO: investigación de palabras clave, estructura de URL, optimización de imágenes
  • Aplicación práctica de técnicas de SEO en situaciones reales

Resultados

  • Nivel de habilidad en SEO
  • Análisis de áreas específicas: optimización on-page y off-page, investigación de palabras clave, estructura de URL, optimización de imágenes
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora

20 cuestiones sobre estrategias y métricas en redes sociales: participación, segmentación, optimización y reputación en plataformas. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

La prueba de Redes Sociales evalúa la comprensión sobre el manejo de las mismas, así como su capacidad para aplicar prácticas en situaciones reales. Aborda una amplia gama de temas relacionados con el marketing en redes sociales, desde la comprensión de las métricas clave hasta la implementación de estrategias efectivas para aumentar la participación de la audiencia y generar conversiones.

Por qué es importante

Asegurar el marketing en redes sociales es una parte integral de cualquier estrategia de marketing digital en la actualidad. Dominar estas plataformas permite a las empresas llegar a su audiencia objetivo de manera efectiva, aumentar el compromiso y construir una sólida presencia en línea.

Elementos evaluados

  • Comprensión de métricas clave en redes sociales
  • Implementación de estrategias para aumentar la participación y generar conversiones
  • Segmentación del público objetivo
  • Creación de contenido relevante y atractivo
  • Análisis de datos de redes sociales
  • Gestión de la reputación en plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn y TikTok

Resultados

  • Nivel de habilidad en marketing en redes sociales
  • Análisis de áreas específicas: métricas clave, estrategias de participación, segmentación de audiencia, creación de contenido y gestión de la reputación
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora


Retail


23 cuestiones sobre los procesos y estrategias clave en la administración de inventarios en retail. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

La prueba de Gestión de Inventarios evalúa la gestión fundamental en el sector retail para garantizar una operación eficiente y rentable. Aborda los diversos aspectos de la gestión de inventarios, desde los procedimientos de recepción de productos hasta las estrategias para minimizar pérdidas y optimizar los niveles de inventario.

Por qué es importante

Asegurar una gestión efectiva de inventarios es crucial para mantener la rentabilidad y eficiencia operativa en el retail, permitiendo una disponibilidad constante de productos y minimizando pérdidas.

Elementos evaluados

  • Procedimientos de recepción de productos
  • Métodos de inventario físico
  • Tecnología de identificación automática de productos, como el RFID
  • Estrategias para prevenir robos en el almacén
  • Gestión de productos perecederos
  • Resolución de discrepancias entre el inventario físico y el registro electrónico
  • Importancia de mantener un registro electrónico actualizado

Resultados

  • Nivel de habilidad en gestión de inventarios en retail
  • Análisis de áreas específicas: recepción de productos, métodos de inventario, tecnología RFID, prevención de robos, gestión de perecederos, resolución de discrepancias y mantenimiento de registros electrónicos
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora

23 cuestiones sobre aspectos clave, desde principios de diseño visual hasta técnicas de exhibición y tendencias actuales. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

La prueba de Visual Merchandising evalúa aspectos cruciales para mejorar la experiencia del cliente y aumentar las ventas en un entorno físico de venta al por menor. Aborda una amplia gama de temas relacionados con el Visual Merchandising, desde los principios básicos de diseño visual hasta las últimas tendencias en presentación de productos.

Por qué es importante

Asegurar que los empleados comprendan y puedan aplicar prácticas efectivas de Visual Merchandising contribuye a una presentación atractiva de productos, lo que a su vez atrae a más clientes y aumenta las ventas, mejorando la rentabilidad de la tienda.

Elementos evaluados

  • Principios básicos de diseño visual
  • Conocimiento de las últimas tendencias en presentación de productos
  • Capacidad para aplicar estrategias de Visual Merchandising en entornos comerciales reales
  • Técnicas para mejorar la presentación de productos
  • Métodos para atraer a los clientes
  • Estrategias para aumentar las ventas

Resultados

  • Nivel de habilidad en Visual Merchandising en retail
  • Análisis de áreas específicas: diseño visual, tendencias, aplicación práctica, presentación de productos, atracción de clientes y aumento de ventas
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora

25 cuestiones sobre técnicas y estrategias clave: promoción, habilidades de venta, herramientas digitales y atención al cliente. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

La prueba de Ventas y Marketing evalúa las habilidades y conocimientos esenciales para la promoción eficaz de productos y servicios, así como en la gestión de relaciones con el cliente. Aborda diversas técnicas de venta y estrategias de marketing, desde la identificación de necesidades del cliente hasta el upselling y el cross-selling, junto con herramientas digitales clave y habilidades interpersonales necesarias en el ámbito del marketing moderno.

Por qué es importante

Asegurar que las personas posean habilidades y conocimientos en ventas y marketing es crucial para aumentar la eficacia de las promociones, mejorar las relaciones con los clientes y utilizar de manera eficiente las herramientas digitales, contribuyendo así al éxito global de la empresa.

Elementos evaluados

  • Técnicas de venta: Identificación de necesidades del cliente, Upselling y cross-selling
  • Estrategias de promoción: Descuentos, Displays en tienda, Campañas de pre-lanzamiento
  • Herramientas digitales de marketing: Email marketing, SEO (Optimización de Motores de Búsqueda), SEM (Marketing en Motores de Búsqueda), Marketing en redes sociales
  • Habilidades interpersonales: Escucha activa, Resolución de objeciones, Establecimiento de conexiones genuinas con los clientes

Resultados

  • Nivel de habilidad en ventas y marketing
  • Análisis de áreas específicas: técnicas de venta, estrategias de promoción, herramientas digitales y habilidades interpersonales
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora

20 cuestiones sobre tecnología y digitalización en retail: tecnología emergente, pagos, datos, omnicanalidad y experiencia del cliente. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

La prueba de Tecnología y Digitalización evalúa la comprensión de cómo la tecnología y la digitalización están transformando el sector minorista. Aborda el conocimiento sobre la implementación de tecnologías emergentes como machine learning, NFC, y realidad aumentada para crear experiencias de compra personalizadas, optimizar operaciones y mejorar la interacción con el cliente.

Por qué es importante

Asegurar la mejora de la eficiencia operativa, crear experiencias de compra innovadoras y centradas en el cliente, y tomar decisiones informadas basadas en datos, todo lo cual es fundamental para mantenerse competitivo en el mercado moderno.

Elementos evaluados

  • Implementación de tecnologías emergentes: Machine learning, NFC (Near Field Communication), Realidad aumentada
  • Experiencia del cliente: Creación de experiencias de compra personalizadas, Mejora de la interacción con el cliente
  • Optimización de operaciones
  • Eficacia de los sistemas de punto de venta (POS)
  • Impacto de las estrategias omnicanal
  • Aplicación de tecnologías digitales en gestión de inventarios, logística, seguridad en las transacciones, promoción de un enfoque centrado en el cliente

Resultados

  • Nivel de habilidad en la transformación digital en el retail
  • Análisis de áreas específicas: tecnologías emergentes, personalización de experiencias, optimización operativa, interacción con clientes, análisis de datos, sistemas POS, estrategias omnicanal, gestión de inventarios, logística y seguridad
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora

20 cuestiones sobre cadena de suministro en retail: logística, inventarios, proveedores, tecnología, procesos y rentabilidad. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

Esta prueba de Cadena de Suministro evalúa aspectos fundamentales como la importancia de la logística en la disponibilidad de productos, la negociación y gestión de relaciones con proveedores, y el papel de las tecnologías emergentes para garantizar la eficiencia y visibilidad en tiempo real de los inventarios.

Por qué es importante

Asegurar una gestión efectiva de la cadena de suministro es crucial para garantizar la disponibilidad de productos, reducir costos, y maximizar la satisfacción del cliente, lo que contribuye significativamente a la competitividad y éxito en el sector retail.

Elementos evaluados

  • Importancia de la logística en la disponibilidad de productos
  • Negociación y gestión de relaciones con proveedores
  • Implementación de tecnologías emergentes para la eficiencia y visibilidad de inventarios
  • Estrategias para minimizar costos
  • Estrategias para maximizar la satisfacción del cliente
  • Optimización de la cadena de suministro

Resultados

  • Nivel de habilidad en la gestión de la cadena de suministro en retail
  • Análisis de áreas específicas: logística, relaciones con proveedores, tecnologías emergentes, estrategias de costes y satisfacción del cliente
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora

25 cuestiones generales sobre retail, incluyendo conceptos fundamentales, operaciones de tienda y servicio al cliente. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

La prueba de Conocimientos Generales evalúa la comprensión y el conocimiento sobre diversos aspectos de la industria minorista. Aborda conceptos fundamentales como 'merchandising', 'visual merchandising' y 'POS', así como sobre las funciones y responsabilidades de roles específicos en una tienda minorista, como gerente de tienda, cajero y vendedor.

Por qué es importante

Asegurar que las personas comprendan los principios y prácticas esenciales del sector, lo que contribuye a una operación de tienda eficiente y a un servicio al cliente de alta calidad.

Elementos evaluados

  • Conocimiento de conceptos fundamentales
  • Funciones y responsabilidades de roles específicos
  • Gestión de inventarios
  • Servicio al cliente
  • Seguridad en la tienda
  • Prácticas comunes en retail

Resultados

  • Nivel de habilidad general en retail
  • Análisis de áreas específicas: capacidad del usuario para desempeñar funciones específicas en el entorno minorista, comprensión de los principios y prácticas fundamentales
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora



20 cuestiones sobre la gestión de personas en retail: liderazgo, contratación, capacitación, motivación, comunicación y conflictos. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

Esta prueba de Gestión de Personal evalúa los aspectos críticos requeridos para la gestión efectiva de personal en retail. Aborda un amplio espectro de habilidades esenciales, desde la comunicación efectiva y estrategias de liderazgo hasta técnicas de motivación, resolución de conflictos y prácticas de contratación y capacitación.

Por qué es importante

Asegurar que los líderes minoristas puedan crear y mantener equipos de alto rendimiento, promover un ambiente de trabajo colaborativo y cumplir con las regulaciones laborales, lo que a su vez mejora la productividad y la satisfacción del cliente.

Elementos evaluados

  • Comunicación efectiva
  • Estrategias de liderazgo
  • Técnicas de motivación
  • Resolución de conflictos
  • Creación de equipos de alto rendimiento
  • Promoción de un ambiente de trabajo colaborativo

Resultados

  • Nivel de habilidad en la gestión de personal en retail
  • Análisis de áreas específicas: comunicación, liderazgo, motivación, resolución de conflictos, contratación y capacitación
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora

20 cuestiones sobre gestión financiera en retail: auditorías, análisis de rentabilidad, gestión del flujo de efectivo y fijación de precios. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

Esta prueba de Gestión Financiera evalúa la comprensión y capacidad para aplicar conceptos clave de gestión financiera en el contexto del retail. Aborda cómo las decisiones financieras impactan la operación y el éxito de una tienda minorista.

Por qué es importante

Asegurar que las personas comprendan y puedan aplicar conceptos de gestión financiera es crucial para mantener la salud financiera, promover el crecimiento sostenible y tomar decisiones estratégicas informadas en el sector minorista.

Elementos evaluados

  • Realización de auditorías periódicas de inventario
  • Implementación de estrategias de precios dinámicos
  • Gestión eficiente del flujo de efectivo
  • Análisis de la rentabilidad de los productos
  • Cálculo del punto de equilibrio
  • Desarrollo de presupuestos efectivos

Resultados

  • Nivel de habilidad en la gestión financiera en retail
  • Análisis de áreas específicas: auditorías de inventario, precios dinámicos, flujo de efectivo, rentabilidad de productos, punto de equilibrio y presupuestos
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora

20 cuestiones sobre cumplimiento normativo en retail: regulación, seguridad y salud, protección de datos y responsabilidad social corporativa. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

Esta prueba de Cumplimiento Normativo evalúa la comprensión y aplicación de las regulaciones legales y normativas esenciales para el funcionamiento exitoso de un negocio minorista. Aborda aspectos críticos como las legislaciones laborales y de consumo, las prácticas éticas en el comercio, la seguridad de los productos, y las estrategias para promover la responsabilidad social corporativa.

Por qué es importante

Asegurar que los empleados comprendan y cumplan con las regulaciones legales y normativas es crucial para mantener la integridad del negocio, proteger a los clientes y empleados, y promover prácticas comerciales éticas y responsables.

Elementos evaluados

  • Legislaciones laborales y de consumo
  • Prácticas éticas en el comercio
  • Seguridad de los productos
  • Estrategias para promover la responsabilidad social corporativa
  • Protección de la información personal de los clientes
  • Cumplimiento de políticas de devolución y reembolso
  • Aseguramiento de un ambiente de trabajo seguro

Resultados

  • Nivel de habilidad en la aplicación de regulaciones legales y normativas en retail
  • Análisis de áreas específicas: legislaciones laborales, prácticas éticas, seguridad de productos, responsabilidad social, protección de datos, políticas de devolución y ambiente de trabajo seguro
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora

14 cuestiones sobre cómo manejar situaciones y resolver problemas comunes en el servicio al cliente en retail. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

La prueba de Servicio al Cliente evalúa la capacidad para brindar un servicio al cliente excepcional en retail. Aborda desde el momento en que un cliente entra en la tienda hasta que realiza una compra o requiere asistencia posterior a la venta, esta prueba aborda una amplia gama de habilidades y conocimientos necesarios para manejar eficazmente cada interacción.

Por qué es importante

Asegurar que las personas puedan manejar eficientemente las interacciones con los clientes, resolver problemas de manera efectiva y mantener altos niveles de satisfacción del cliente, lo cual es vital para el éxito y la reputación de la tienda.

Elementos evaluados

  • Capacidad para manejar quejas y problemas comunes en un entorno minorista
  • Aptitud para comunicarse de manera clara y efectiva, tanto verbalmente como por escrito
  • Habilidad para realizar transacciones de manera eficiente y precisa
  • Capacidad para adaptarse a diferentes situaciones y tipos de clientes
  • Habilidad para trabajar bajo presión

Resultados

  • Nivel de habilidad en el manejo de servicio al cliente en retail
  • Análisis de áreas específicas: manejo de quejas, comunicación, transacciones, adaptabilidad y trabajo bajo presión
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que requieren mejora

12 preguntas situacionales sobre capacidad de respuesta ante el cambio: reorganización de prioridades, aprendizaje ágil, flexibilidad operativa y liderazgo en entornos inestables. Informe de nivel y análisis.

Descripción:

Este test mide la capacidad de adaptarse de forma ágil, estratégica y resiliente ante el cambio. A través de 10 situaciones laborales realistas, se observan patrones de comportamiento frente a la incertidumbre, la novedad o la presión. Evalúa también la habilidad para liderar con flexibilidad, integrar nuevas herramientas y tomar decisiones en entornos caóticos.

¿Por qué es importante

La adaptabilidad es una competencia clave para el liderazgo moderno. Las organizaciones en transformación requieren personas que lideren el cambio con visión estratégica. Esta habilidad impacta directamente en la innovación, el bienestar del equipo y la ventaja competitiva.

Elementos evaluados

  • Agilidad para reorganizar prioridades y planes ante nuevos contextos.
  • Proactividad en la formación continua y adopción de nuevas metodologías.
  • Exploración activa y apertura a lo desconocido.
  • Flexibilidad operativa frente a cambios de recursos o personas.
  • Comunicación clara y empática en momentos de incertidumbre.
  • Aprendizaje ágil y ajuste cultural en entornos diversos.
  • Replanteamiento estratégico ante crisis o cambios en los objetivos.

Resultados

  • Nivel de adaptabilidad situacional.
  • Descripción del estilo de adaptación según el rango obtenido.

12 preguntas situacionales sobre capacidad de respuesta ante el cambio: reorganización de prioridades, aprendizaje ágil, flexibilidad operativa y liderazgo en entornos inestables. Informe de nivel y análisis.

Descripción:

Este test mide la capacidad de adaptarse de forma ágil, estratégica y resiliente ante el cambio. A través de 10 situaciones laborales realistas, se observan patrones de comportamiento frente a la incertidumbre, la novedad o la presión. Evalúa también la habilidad para liderar con flexibilidad, integrar nuevas herramientas y tomar decisiones en entornos caóticos.

¿Por qué es importante

La adaptabilidad es una competencia clave para el liderazgo moderno. Las organizaciones en transformación requieren personas que lideren el cambio con visión estratégica. Esta habilidad impacta directamente en la innovación, el bienestar del equipo y la ventaja competitiva.

Elementos evaluados

  • Agilidad para reorganizar prioridades y planes ante nuevos contextos.
  • Proactividad en la formación continua y adopción de nuevas metodologías.
  • Exploración activa y apertura a lo desconocido.
  • Flexibilidad operativa frente a cambios de recursos o personas.
  • Comunicación clara y empática en momentos de incertidumbre.
  • Aprendizaje ágil y ajuste cultural en entornos diversos.
  • Replanteamiento estratégico ante crisis o cambios en los objetivos.

Resultados

  • Nivel de adaptabilidad situacional.
  • Descripción del estilo de adaptación según el rango obtenido.


Programación

20 preguntas de opción múltiple sobre planificación, ejecución y control de proyectos. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

El test de Project Management evalúa el conocimiento práctico sobre herramientas, metodologías y fases de trabajo implicadas en la dirección de proyectos. Las preguntas abordan desde los conceptos básicos hasta procesos secuenciales clave, promoviendo una visión estructurada de la planificación y gestión de recursos.

¿Por qué es importante

Saber gestionar proyectos con eficacia permite a los profesionales cumplir objetivos estratégicos optimizando tiempo, recursos y calidad. Esta competencia resulta crítica en entornos empresariales donde la organización, el seguimiento y la toma de decisiones definen el éxito de las iniciativas.

Elementos evaluados

  • Herramientas de planificación (ej. Gantt, WBS)
  • Fases del ciclo de vida de un proyecto
  • Roles y funciones en metodologías tradicionales
  • Evaluación de ventajas y limitaciones de distintos enfoques
  • Terminología y fundamentos clave en gestión de proyectos

Resultados

  • Nivel de habilidad en el rol de Project Manager
  • Número de respuestas correctas e incorrectas y tiempo empleado
  • Explicación detallada de cada uno de los niveles de puntuación obtenidos

20 preguntas de opción múltiple sobre lenguaje SQL, creación de bases de datos, y comprensión de comandos y funciones. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

Este test evalúa la capacidad de crear, consultar y manipular bases de datos utilizando SQL. Incluye preguntas sobre estructuras de datos, funciones del lenguaje, uso de subconsultas y restricciones, así como operaciones comunes como SELECT, INSERT, JOIN, GROUP BY, entre otras.

¿Por qué es importante

El dominio del lenguaje SQL es fundamental para profesionales que trabajan con grandes volúmenes de datos, análisis de información o administración de bases de datos. Esta competencia permite optimizar procesos, garantizar la integridad de la información y tomar decisiones basadas en datos fiables.

Elementos evaluados

  • Comprensión de sintaxis y comandos SQL
  • Manejo de subconsultas, funciones de agregación y filtros
  • Estructuración y normalización de bases de datos
  • Aplicación de restricciones (UNIQUE, PRIMARY KEY, FOREIGN KEY)
  • Capacidad para resolver problemas mediante consultas lógicas y eficientes

Resultados

  • Nivel de competencia en el uso de SQL
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Explicación detallada de cada uno de los niveles de puntuación obtenidos

20 preguntas de opción múltiple sobre el lenguaje Python, su sintaxis, funciones y lógica de programación. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

Este test evalúa la comprensión del lenguaje de programación Python a través de preguntas que abordan su sintaxis, uso de métodos, estructuras de datos, gestión de errores, clases, funciones y principios de automatización. Mide la capacidad de aplicar Python para resolver problemas de forma eficiente.

¿Por qué es importante

Python es uno de los lenguajes de programación más utilizados en desarrollo de software, automatización, ciencia de datos y machine learning. Dominarlo permite resolver tareas complejas, mejorar la productividad y contribuir activamente a proyectos tecnológicos.

Elementos evaluados

  • Comprensión de la sintaxis y estructura del lenguaje
  • Uso de funciones, métodos y estructuras condicionales
  • Manejo de errores y excepciones
  • Definición de clases, objetos y funciones
  • Conocimiento de tipos de datos como listas, tuplas, diccionarios y sets

Resultados

  • Nivel de competencia en programación con Python
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Explicación detallada de cada uno de los niveles de puntuación obtenidos

Idiomas

3 preguntas abiertas para evaluar la fluidez y coherencia oral. Análisis detallado y recomendaciones.

Descripción:

La prueba de Speaking evalúa la capacidad de expresión oral del participante a través de 3 preguntas abiertas en las que debe grabar su respuesta. Se plantea un tema específico para cada pregunta, y el participante debe estructurar sus ideas de forma clara y coherente. La duración mínima de cada grabación es importante para garantizar la completitud de la respuesta. Se mide la capacidad de organizar el discurso, la fluidez, la coherencia y el uso adecuado del vocabulario.

Por qué es importante

La capacidad de comunicarse oralmente de manera efectiva es esencial en muchos entornos laborales y académicos, donde transmitir ideas de forma clara y precisa marca la diferencia en presentaciones, reuniones y negociaciones.

Elementos evaluados

  • Fluidez: Capacidad de hablar de manera continua y sin largas pausas
  • Coherencia: Estructuración lógica de las ideas
  • Riqueza léxica: Uso adecuado de un vocabulario variado
  • Pronunciación: Claridad y precisión en la pronunciación

Resultados

  • Evaluación detallada de cada pregunta y recomendaciones específicas
  • Informe con nivel de competencia oral
  • Áreas de mejora y fortalezas del participante

36 cuestiones (12 por nivel), desde niveles básicos hasta avanzados con ejercicios de lectura y escucha. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

La prueba de Inglés está diseñada para evaluar los conocimientos del idioma en una variedad de áreas, incluyendo comprensión lectora y auditiva. Aborda una amplia gama de temas y situaciones cotidianas, permitiendo evaluar la capacidad de comunicación en inglés en diferentes contextos.

Por qué es importante

Asegurar que las personas puedan comunicarse efectivamente en un idioma que es clave para muchas interacciones comerciales y profesionales, facilitando así la colaboración internacional y mejorando el servicio al cliente.

Elementos evaluados

  • Comprensión lectora: Completar oraciones, Responder preguntas basadas en pasajes proporcionados, Evaluación de gramática y vocabulario
  • Comprensión auditiva: Seleccionar la respuesta correcta tras escuchar archivos de audio, Evaluación de la capacidad para entender y captar detalles del habla en inglés

Resultados

  • Nivel de habilidad en inglés según los estándares globales
  • Evaluación de la comprensión lectora y auditiva en inglés
  • Medición del conocimiento de gramática y vocabulario
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que necesitan mejora en la comunicación en inglés

60 cuestiones adaptativas que evalúan gramática, vocabulario y listening. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

La prueba de Inglés Adaptativa evalúa el nivel a través de 60 preguntas divididas en tres secciones: 20 de gramática, 20 de vocabulario y 20 de listening. La dificultad de las preguntas se ajusta dinámicamente según el desempeño del usuario, comenzando en el nivel que el usuario cree tener y variando entre los niveles dependiendo de las respuestas correctas o incorrectas.

Por qué es importante

Asegurar que las personas puedan comunicarse efectivamente en un idioma que es clave para muchas interacciones comerciales y profesionales, facilitando así la colaboración internacional y mejorando el servicio al cliente.

Elementos evaluados

  • Gramática: Evaluación de las reglas gramaticales y su aplicación correcta en diversos contextos
  • Vocabulario: Conocimiento y uso adecuado de palabras y expresiones
  • Listening: Comprensión auditiva de diálogos y monólogos en inglés

Resultados

  • Nivel de habilidad en inglés según los estándares globales
  • Evaluación de la comprensión lectora y auditiva en inglés
  • Medición del conocimiento de gramática y vocabulario
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que necesitan mejora en la comunicación en inglés


30 cuestiones adaptativas que evalúan gramática, vocabulario y listening. Informe de nivel, análisis y recomendaciones.

Descripción:

La prueba de Inglés Adaptativa evalúa el nivel a través de 30 preguntas divididas en tres secciones: 10 de gramática, 10 de vocabulario y 10 de listening. La dificultad de las preguntas se ajusta dinámicamente según el desempeño del usuario, comenzando en el nivel que el usuario cree tener y variando entre los niveles dependiendo de las respuestas correctas o incorrectas.

Por qué es importante

Asegurar que las personas puedan comunicarse efectivamente en un idioma que es clave para muchas interacciones comerciales y profesionales, facilitando así la colaboración internacional y mejorando el servicio al cliente.

Elementos evaluados

  • Gramática: Evaluación de las reglas gramaticales y su aplicación correcta en diversos contextos
  • Vocabulario: Conocimiento y uso adecuado de palabras y expresiones
  • Listening: Comprensión auditiva de diálogos y monólogos en inglés

Resultados

  • Nivel de habilidad en inglés según los estándares globales
  • Evaluación de la comprensión lectora y auditiva en inglés
  • Medición del conocimiento de gramática y vocabulario
  • Número de respuestas correctas, incorrectas y tiempo empleado
  • Identificación de áreas de fortaleza y áreas que necesitan mejora en la comunicación en inglés

36 preguntas sobre gramática, vocabulario y comprensión oral. Informe de nivel y análisis.

Descripción:

Resumen

La prueba de competencia en lengua francesa evalúa el dominio del idioma a través de 20 preguntas que abordan contenidos clave de gramática, vocabulario y comprensión oral. El objetivo principal es identificar el nivel global de francés del participante, determinando con precisión su nivel dentro del marco MCER (de A1 a C2).

¿Por qué es importante?

Contar con una evaluación fiable del nivel de francés permite tomar decisiones fundamentadas en procesos de selección, movilidad internacional, asignación de funciones y diseño de planes formativos. Además, permite detectar necesidades específicas de aprendizaje lingüístico en contextos laborales y profesionales.

Elementos evaluados

  • Conocimiento gramatical: estructuras sintácticas, tiempos verbales, uso de preposiciones, pronombres.
  • Amplitud y uso del vocabulario cotidiano y general.
  • Comprensión oral de frases, conversaciones y textos auditivos.

Resultados

  • Determinación precisa del nivel de dominio general del idioma (de A1 a C2).
  • Evaluación específica en tres ámbitos: gramática, vocabulario y comprensión oral.

36 preguntas sobre gramática, vocabulario y comprensión oral. Informe de nivel y análisis.

Descripción:

Resumen

Este test evalúa el conocimiento del nivel de Portugués de Brasil por parte del participante e indica el nivel correspondiente.

¿Por qué es importante?

El test de Portugués de Brasil mide los conocimientos gramaticales y de vocabulario del participante y especifica el nivel alcanzado.

Elementos evaluados

  • Preposiciones
  • Adjetivos (tipos y grado)
  • Pronombres
  • Morfología y sintaxis de la lengua portuguesa
  • Verbos
  • Léxico

Resultados

  • El test indica si el candidato ha alcanzado un determinado nivel de Portugués de Brasil y especifica cuál.