Ir al contenido

Ley de 40 horas -  Ley 21.561



La Ley de 40 horas ya está en marcha

La Ley 21.561, también conocida como Ley de 40 horas, entró en vigor el pasado 26 de abril de 2024, marcando un hito en el mundo laboral chileno. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras, reduciendo gradualmente la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales en un plazo de 5 años.


Aspectos mas importantes a considerar:

Reducción gradual de la jornada laboral:  

  • 44 horas semanales a partir del 26 de abril de 2024.
  • 42 horas semanales a partir del 26 de abril de 2026.
  • 40 horas semanales a partir del 26 de abril de 2028.

 Distribución flexible de la jornada:

  • Semanal: Distribución de las 40 horas en 5 días de 8 horas cada uno.
  • Promedio semanal: Distribución de las 40 horas en un ciclo de hasta 4 semanas, con un máximo de 45 horas semanales en 2 semanas del ciclo.
    • Por medio de negociación colectiva o acuerdo directo con sindicatos, el promedio semanal de la jornada no podrá exceder de 52 horas semanales en 2 semanas del ciclo.

  • Jornada 4x3: A partir del 5° año de la fecha de publicación de la ley, la jornada ordinaria se podrá distribuir en 4 días de trabajo y 3 de descanso.

Flexibilidad para madres, padres y personas que tengan cuidado personal de menores de 12 años:

  • Derecho a utilizar una banda horaria de dos hora en total. Podrán anticipar  o retrasar hasta en una hora el comienzo de sus labores, determinando así también el  horario de salida al final de la jornada.

Compensación de horas extraordinarias por días adicionales de feriado

  • Pacto por escrito: Las horas extras pueden ser compensadas por días festivos adicionales (máximo 5 días al año).
  • Uso:
    • Deben usarse dentro de los 6 meses siguientes a su origen.
    • Aviso al empleador con 48 horas de anticipación.
  • No uso:
    • Si no se usan en 6 meses, se pagan con un recargo de 50%.

Sin reducción de remuneraciones:

  • La implementación de la ley no debe afectar los ingresos de los trabajadores.